Si alguna vez te has preguntado: “¿Puedo poner una placa solar en mi balcón?”, la respuesta corta es: sí, puedes. Pero —y esto es importante— no es tan simple como colocarla y ya. Hay normativas, opciones tecnológicas, limitaciones físicas y también muchas oportunidades. En esta guía te explicamos cómo hacerlo de forma legal, eficiente y sin dolores de cabeza. Además, te contamos cómo puedes hacer en caso de que vivas de alquiler o tengas un balcón pequeño.
Qué tener en cuenta antes de instalar una placa solar en tu balcón
¿Es legal instalar placas solares en los balcones en España?
Sí, es legal instalar placas solares en los balcones, pero con matices. La legislación española permite el autoconsumo eléctrico, incluso en viviendas en altura, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Lo que debes de tener en cuenta es que la instalación no afecte a la estructura del edificio ni a su estética.
¿Necesito permiso de la comunidad de vecinos o del ayuntamiento?
Depende. Si la instalación no sobresale de la fachada y es portátil o reversible, no deberías tener problemas. Sin embargo, si se fija de forma permanente o se modifica la fachada, es probable que necesites el permiso de la comunidad de propietarios. Algunas ordenanzas municipales también pueden exigir trámites específicos, por lo que te recomendamos que lo consultes en el ayuntamiento de tu localidad.
¿Qué dice la normativa sobre espacios comunes y fachadas?
El Código Técnico de la Edificación y la Ley de Propiedad Horizontal regulan el uso de elementos comunes y la modificación de la estética del edificio. Si tu balcón es parte visible de la fachada, deberías considerar alternativas que no alteren el aspecto exterior o hablar con tu comunidad para pedir permiso.


¿Qué tipo de placas solares puedo poner en un balcón?
Placas solares para balcón o terrazas
En Domos Planet hemos seleccionado una gama específica de placas solares para balcón. Estas tienen un tamaño más pequeño y están diseñadas para ser eficientes, discretas y fáciles de instalar en barandillas o muros. Estas placas vienen con soportes adaptados al entorno urbano, perfectos para quienes quieren aprovechar la energía solar.
Placas solares portátiles
Si la normativa te lo permite, también puedes instalar otros paneles solares portátiles, pequeños y ligeros, que puedes colocar en barandillas o apoyados en estructuras.
Placas solares flexibles: ¿realmente eficientes en balcones?
Los paneles flexibles son una alternativa interesante si tienes poco espacio o una superficie curva. Son ultraligeros y fáciles de instalar, aunque su rendimiento suele ser inferior al de los paneles rígidos. Son perfectos en el caso de que tengas que priorizar la estética y facilidad de instalación.
Cómo y dónde colocar las placas solares para un mejor rendimiento
Orientación e inclinación: claves para aprovechar el sol
Para sacarle el máximo partido a tu placa solar, lo ideal es que esté orientada hacia el sur y con una inclinación de unos 30º a 40º. Si tu balcón mira hacia el norte, quizá no sea la mejor ubicación para una placa solar, pero siempre puedes compensar con más unidades.
Tamaño del balcón y sombras: ¿cuánto influye en la eficiencia?
Las sombras son el peor enemigo de una placa solar. Un pequeño obstáculo, como una barandilla opaca o una sombrilla, puede reducir mucho la producción. Antes de instalar, observa cuántas horas de sol directo recibe tu balcón al día. Con 4-5 horas de sol útil, ya puedes notar una diferencia en tu consumo.
¿Cuántas placas puedo instalar en mi balcón?
La mayoría de balcones permiten instalar 1 o 2 paneles de 100W sin problema. No necesitas llenar el balcón: con una o dos unidades puedes cargar móviles, alimentar una lámpara LED o una cámara de vigilancia. Si lo combinas con domótica, el ahorro es aún mayor.


Ventajas, desventajas e ideas prácticas para poner placas solares en tu balcón
Ahorro energético y rentabilidad a medio plazo
Aunque no consigas cubrir todo tu consumo, es un hecho que tu factura eléctrica se va a reducir. En 2 o 3 años puedes amortizar la inversión en placas solares portátiles.
Limitaciones y riesgos que debes valorar
1. Menor producción que una instalación en tejado
Está claro: no vas a alimentar una lavadora con una placa en el balcón. Pero eso no significa que no valga la pena. Cada kilovatio que produces es uno que no pagas.
2. Dificultades en pisos de alquiler
Si vives de alquiler, puede que no quieras hacer instalaciones fijas. Aun así, hay soluciones portátiles y sin obra perfectas para estos casos, ¡te lo contamos!.
¿Vives en un piso de alquiler? Así puedes poner placas solares sin problemas
Opciones legales y portátiles sin hacer obras
La mayoría de kits solares portátiles no requieren permisos ni instalación fija, por lo que son perfectos para alquileres. No alteran el inmueble y los puedes mover o guardar fácilmente.
Cómo desconectarlas y llevártelas si te mudas
Simple: desconectas el panel, lo guardas en su maletín (muchos kits lo incluyen) y lo vuelves a montar en tu nuevo hogar. Así de fácil. Y tu inversión sigue contigo.
Conclusión: sí, puedes poner una placa solar en tu balcón (con cabeza)
La tecnología solar ya no es solo cosa de tejados. Hoy en día, sí puedes poner una placa solar en tu balcón, y hacerlo de forma legal, eficiente y sin gastar una fortuna. Solo necesitas elegir bien el modelo, cuidar la orientación y respetar la normativa.
¿Quieres dar el primer paso hacia las energías renovables? En Domos Planet te ayudamos a encontrar la solución solar perfecta para tu balcón, ya sea fijo o de alquiler. ¡Aprovecha el sol y ahorra desde ya!